Cursos

Danza Moderna
(Nivel I y II)

Descripción

La Danza Moderna es una forma expresiva que desarrolla de manera orgánica el movimiento corporal, de manera que facilita el aprendizaje del alumno, asimilando con gran rapidez el uso del espacio, los distintos tipos de energía, la musicalidad en el movimiento, desarrollando así un gran dominio corporal, y por tanto, a nivel cognitivo una comprensión de la ejecución del movimiento, desde la técnica y la expresión. El Curso de Danza Moderna en sus dos niveles, profundiza en estos aspectos, aumentando el grado de dificultad técnica, exigiendo un mayor nivel de comprensión de los elementos técnicos, y desarrollando la expresión que acompaña a cada movimiento. El alumno no sólo aprenderá una técnica, sino que desarrollará su propia manera de ver, de pensar, de hacer Danza.

Objetivos Generales

  • Desarrollar las capacidades físicas y expresivas del alumno, a través de la Danza moderna.
  • Conocer y vivenciar el lenguaje de la Danza Moderna.
  • Agudizar la percepción visual, la rapidez mental y el sentido rítmico aplicado a la Danza.
  • Reforzar la utilización del espacio en forma individual y grupal.

Contenidos

Los contenidos son agrupados en tres grandes Unidades de Aprendizaje:

1. Postura Corporal: Para profundizar el concepto de la Postura Corporal, se conoce el cuerpo y sus partes, su organización dinámica, las líneas que lo cruzan, y los conceptos de eje corporal, alineación y equilibrio.

2. Capacidades Físicas: En esta Unidad se busca la potenciación de las capacidades físicas de los alumnos, realizando un trabajo muscular específico que desarrolle la agilidad, velocidad, equilibrio, flexibilidad, fuerza, resistencia y coordinación; así como también la apreciación y análisis del movimiento corporal con respecto a dichas destrezas.

3. Relaciones Cuerpo-Energía-Gravedad: Los conceptos de Masa, Peso, Gravedad y Energía son introducidos de acuerdo a la Teoría Laban en relación a la tensión, la relajación, el manejo del peso y contrapeso corporal, las variantes del ritmo, acentos y velocidad.

Metodología

La clase se desarrolla de manera gradual, en cuanto al desarrollo técnico y corporal, de manera que se prepara el cuerpo para el aumento de intensidad de los contenidos, preparando elementos que luego serán utilizados en el fraseo central. Por lo general, todo esto se realiza en el centro, ocupando variantes como suelo, rondas, uso libre del espacio, uso de la barra. Una vez preparado el cuerpo en todos los aspectos, se pasa a la frase central que condensa el material tratado en la clase, utilizando el espacio, la musicalidad y la expresividad. Finalmente, se preparan diferentes tipos de saltos relacionados con los contenidos tratados, utilizando el máximo de energía de la clase.

Durante el transcurso de la clase se conversa sobre los contenidos, las dudas de los alumnos, aprovechando de trabajar en parejas para profundizar en algunas ideas.

La evaluación toma como base la asistencia a clases, la comprensión de los contenidos tratados y su aplicación al movimiento y el avance personal en cuanto al desarrollo de los elementos de la clase, para lograr una mejor comprensión del alumno en cuanto a su desempeño en clases. De todas maneras esto se grafica en una nota-concepto: 7-excelente, 6-muy bueno, 5-bueno, 4-regular, 3-deficiente, 2 -malo, 1- muy malo.

Requisitos

  • Interés por la Danza.
  • Salud compatible.
  • Regularidad en la asistencia.
  • Conocimientos previos de Danza, de preferencia de técnica moderna. (II nivel)

Edades Mínimas y Máximas

Alumnos de entre 15 y 35 años.